EXTREMADURA: Del Moral anuncia un plan de infraestructuras estratégicas dotado con más de 400 M€
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo, Víctor del Moral, ha clausurado en Cáceres las IV Jornadas de Ingeniería Civil, organizadas por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles y la Escuela Politécnica de la Universidad de Extremadura. En el acto, ha destacado que el futuro de la obra pública está en la innovación y ha anunciado un plan de inversión en infraestructuras estratégicas para Extremadura por importe de más de 400 millones de euros para los próximos cuatro años.
Victor del Moral, con los Organizadores y Ponentes de las Jornadas, de izquierda a derecha; Rafael Pagés (Decano del CITOPIC Extremadura), Montaña Jiménez (Directora General de Carreteras y Obras Hidráulicas de la Consejería de Fomento), Paloma Gázquez (Decana del CITOPIC), Victor Del Moral (Consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo), Jorge J. Romo (Profesor UEX, y organizador de las Jornadas) Luis Mariano del Río (Director de la Escuela Politécnica de Cáceres), Miguel López-Bachiller (Presidente de ANTER), Jorge García (Socio fundador de URBE Ingeniería Civil S.L.), Francisco Morcillo (Director Gerente de MB-3) y Abel García (Socio fundador de URBE Ingeniería Civil S.L.)
Del Moral ha indicado que, tras estabilizar las cuentas, es el momento de acometer inversiones que aporten dinamismo económico, valor añadido y cohesión territorial a la región en materia de carreteras, infraestructuras hidráulicas y logística.
En el paquete de obras por más de 400 millones de euros se incluyen actuaciones ya iniciadas, como la Plataforma Logística del Suroeste Europeo o las nuevas estaciones ferroviarias de mercancías de los parques empresariales Expacio Mérida y Expacio Navalmoral; y también otras proyectadas como la Ronda Sureste de Cáceres, la Ronda Sur de Badajoz o el nuevo Puente de Alcántara.
Estas actuaciones, unidas a las que ejecutará el Gobierno central en la línea ferroviaria de alta velocidad y en carreteras hasta 2018, corregirán deficiencias históricas de la economía extremeña y fortalecerán nuestro tejido productivo y nuestro mercado laboral, ha resaltado el titular autonómico de Infraestructuras.
Víctor del Moral ha defendido la innovación en la obra pública para abaratar el coste de construcción y de conservación de las carreteras, construir viviendas con más eficiencia energética o depurar las aguas residuales de pueblos y ciudades de forma más eficiente.
Deja una respuesta